miércoles, 12 de agosto de 2009

CÓMO PERDER EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO

Por : Luis Burgos


Hablar en público es una habilidad que a más de una causa pavor, incluso a algunas que están más acostumbradas. Aprende en este artículo como quitarte ese miedo. Siendo mujer empresaria, es normal que en más de una ocasión se nos dé la circunstancia en la que nos debamos dirigir a un público.

En esas ocasiones tememos hacer el ridículo, no encontrar la palabra adecuada o quedarnos sin palabras. Todo esto es bastante habitual. Y realmente lo peor de todo, es el mismo miedo y el nerviosismo. Para evitarlo, es importante estar lo mejor preparada posible para ese momento, y así poner los nervios bajo mínimos.

Lo primero para perder ese miedo es enfrentarte a ello. Puedes comenzar con grupos pequeños de personas, incluso puedes empezar con una sola persona e ir aumentando progresivamente. Te enseñaré unas pautas, para disminuir ese estado de nervios. Analizar circunstancias Antes de preparar una conferencia en público, es importante que analices todos los datos posibles de la situación que se va a dar.

El tipo de público que te va a escuchar, los conocimientos que tenga tu público sobre la materia, el número de personas que va a asistir, la duración de la misma…etc Si te es posible ir unos días antes al lugar donde se va a celebrar la conferencia, te aconsejo que lo hagas para que examines la situación en la que te vas a ver.

Cómo vas a estar colocada con respecto a tu público. Las características y posibilidades que tiene la sala como poner diapositivas, el sonido, amplitud, capacidad etc…. Prepárate bien Una vez tienes los datos anteriores, ya puedes preparar tu charla. Haz un esquema, y vas hablando con naturalidad sobre cada uno de los puntos del esquema.

REFLEXIÓN PARA LOS PADRES DEL MUNDO

Por: Luis Burgos

Hace algún tiempo encuentro cada día más común el hecho de que muchas personas se refugian en la inactividad de mirar la película de sus vidas como espectadores pasivos, es la pausa eterna, en la monotonía de la espera de la vieja Suerte.

Si en algún momento alguien tomara estas notas para leerlas, déjeme decirle que la vida sólo esta en movimiento y no se detiene a conversar con los que están inactivos. Para dejar de estar en reposo se hace necesario una Fuerza, que violando las leyes de la física, debe ser fuerza interna.

Como profesor de nivel medio, me sorprende ver que muchos de mis alumnos sólo esperan tener la respuesta de los problemas, no se esfuerzan por encontrar la solución, se confían sobre manera al uso de calculadoras, Internet y a la frase cada vez más común ¿como usted resuelve este problema? , esperando que alguien tome la iniciativa por ellos. En la vida suele ocurrir de igual modo, si usted espera a que le solucionen sus dificultades nunca podrá avanzar, las demás personas están muy ocupadas en sus propios asuntos como para detenerse y ayudarlo a usted en los suyos.

Esto no significa que no existan personas que estén interesados en ayudarlo si usted se los pide con interés y muestra un deseo genuino de querer superarse No quiero ser absoluto, y es mi opinión muy particular decir que pareciera que están cada día mas vacíos de conocimientos muchos de nuestros jóvenes, ellos que son el futuro de este nuestro mundo.

Recuerdo ahora una pequeña historia que deberia estar en todas las escuelas y Universidades y quiero hacerla llegar a todos los que pudieran leer estas ideas. "Se encontraba un señor vendiendo globos en el parque de un pequeño pueblo , que pudiera ser en cualquier lugar del mundo.


martes, 11 de agosto de 2009

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

Por: Luis Burgos
La manera de mejorar la comunicación familiar puede parecer mecanicista y manipuladora, sin embargo, si nos atrevemos a ponerla en práctica tendremos resultados.
Se sabe que al margen de los problemas que tiene que enfrentar una familia, hay modelos de comunicación que atentan contra la relación que mantienen entre ellos y provoca situaciones de violencia.

Las pautas de comportamiento que utilizan para llegar a eso, son comunes a muchos grupos familiares que también tienen dificultades, más que por las circunstancias por las que atraviesan, por la forma que tienen de comunicarse .

Lo más importante en la comunicación es estar consciente del efecto que creamos en los otros con nuestra forma de entablar contacto.

Las investigaciones demuestran que el mayor impacto que producimos en los demás está determinado por el lenguaje corporal, o sea nuestra postura, gestos y contacto visual. Alrededor del cuarenta por ciento del efecto depende del tono de voz y sólo el siete por ciento del contenido de las palabras.

No es tanto lo que decimos sino cómo lo decimos lo que marca la diferencia. Por esta razón no tenemos ninguna garantía de que la otra persona capte el significado correcto que intentamos comunicar.

Desde este enfoque, no tenemos que perder de vista al objetivo de la comunicación y no interrumpir el intento de comunicarnos hasta tanto no sólo sea interpretado correctamente el mensaje, sino también hasta que hayamos tenido la oportunidad de cambiar la conducta tantas veces como sea necesario hasta obtener la respuesta que buscábamos. Porque el significado de la comunicación es la respuesta que obtenemos y nada más que eso.

Para mejorar nuestras relaciones interpersonales la sintonía o empatía es esencial.
Cuando dos personas están en sintonía la comunicación parece fluir y tanto sus cuerpos como sus palabras están en armonía.

La sintonía crea credibilidad y para lograrlo deberemos respetar y apreciar la forma de pensar de la otra persona, manteniendo nuestra integridad.

La mejor manera de hacerlo es reflejando simétricamente al otro como un espejo, dado que cuando las personas se parecen unas a otras, se gustan más.

Igualar los movimientos, los tonos de voz, volumen, velocidad y ritmo al hablar puede mejorar la sintonía.

No necesariamente nos tiene que agradar esa persona sino que simplemente estaremos construyendo un puente para comprenderla mejor. De manera que si el significado de la comunicación es la respuesta que provoca, conseguir la sintonía es la habilidad para provocar respuestas.

Conseguir la intimidad apreciando lo que la gente dice, no nos obliga a estar de acuerdo con lo que digan; y una buena manera de hacerlo es eliminando la palabra “pero” del vocabulario y reemplazarla por “y si…”
Las palabras que empleamos reflejan nuestra manera de pensar y siempre nos llevamos mejor con los que piensan de la misma manera.

Pero también es interesante saber escuchar a los que piensan diferente y hablar en su propio lenguaje presentando las ideas en la misma forma en que ellos piensan sobre ellas, porque igualar el lenguaje logra maravillas para la sintonía.

Deberemos aprender que las afrentas familiares ya forman parte del pasado. Una vez ocurrido un hecho, ha terminado y ya no podemos dar marcha atrás y cambiarlo. Si no logramos disociarnos emocionalmente de ese recuerdo, cada experiencia relacionada lo actualizará y ya no estaremos respondiendo a los hechos presentes sino a la memoria de lo ocurrido con anterioridad.

No hay necesidad de que las cosas desagradables que nos hayan pasado nos persigan. Nosotros podemos ser los directores de nuestra propia película mental y decidir cómo queremos pensar sobre los hechos, más que estar a merced de las representaciones que parecen surgir por sí mismas.

Nuestros pensamientos son como la televisión, llenos de películas viejas que ya no queremos ver. No tenemos obligación de mirarlas, lo mejor que podemos hacer es cambiar de canal.

domingo, 26 de julio de 2009

El Mundo Moderno y la Educación Interactuada

Es importante reconocer que tiempos pasados teníamos una educación baja de conocimientos, ética y disponibilidad por parte del maestro y estudiante. Eso nos ha ayudado a comprender que todos teneños ser una familia sin miedo a nada, porque todos tenemos errores. Esto permite la grande confianza para poder compartir nuestros problemas educativo, donde se refiere a algo que no entendimos y luego pedirle al maestro de favor que se nos vuelva a explicar y es aquí donde entra la famosa confianza `para superar nuestros problemas.
Ahora en este mundo moderno la ciencia educativa ha cambiado para obtener resultados positivos, en que el maestro y el estudiante juegan un rol importante, donde las clases interactúan los dos, donde la solución es rápida y los errores se van perfeccionando día tras día con gran exigencia, pero también con muchas oportunidades para revisar y mejorar el trabajo antes de ser calificado, así tener un buen cumplimiento para evitar posibles problemas.
Lo valioso es que ahora hay clases participativa donde se toma en cuenta a los estudiante mediantes preguntas y es así que reflexión, donde no fácil olvidaremos la clase dada por el profesor de la materia encomendada.
Las ideas que se me vino a mi mente es que lo que he leído y entendido es que el rol muy importante que cumplimos esta involucrada la Oratoria donde los profesores practican su pronunciación, el timbre de sus voces donde al mirar a los estudiantes, permite una comunicación para así estar preparado para dichas preguntas de la clase. Siempre yo he dicho la personalidad y el comportamiento del maestro es un reflejo para que sus horas de clases demuestren un ambiente de humor y así nosotros los estudiantes nos permitirá tener la confianza. Atención docentes es importante escucharnos a nosotros los alumnos, para que vuestra participación tenga interés y como lo dije ser una familia donde reine siempre la voluntad de ayudarnos unos a los otros.
Señores docentes he tenido la oportunidad de conocer un articulo que me aclaro todas mis dudas y lleno todos mis vacios por el cual ya se que el ustedes cumplen un rol valioso y que sus vidas la dedican a su trabajo y que el mejor docentes no es el que sabe mas, sino el que dedica mas tiempo a su materia y a sus estudiantes por medio de la paciencia, por esos estudiantes den mejor atención a los conocimientos por aprender porque va hacer muy importante en nuestras vidas

miércoles, 22 de julio de 2009

Comunicación Global y Virtual y sus Etiquetas


La comunicación es la clave de poder expresarnos, dialogar, unos con otros. Todas las personas desempeñamos este rol muy importante en diferentes comunicaciones.

Tipos de Comunicación

Comunicación Intrapersonal: Es la que nosotros realizamos mediante nuestra mente y nos contestamos nosotros mismo, es decir YO.

Comunicación Interpersonal: Es la que conocemos como doble vía, fluye una comunicación entre dos personas donde hay respuestas mutuas y de cara a cara.

Comunicación Intermedia: Es decir mediática donde intervienen medios de comunicación como radio, televisión, internet.

Comunicación Digital: Es aquella comunicación que se utiliza herramientas que permite comunicar de manera digital donde abarca elementos como la ofimática, diseño y el internet que son medios informáticos y telemáticos para transmitir informaciones.

Medios Informáticos: Computador y Programas, como Microsoft Word, Microsoft Office.

Medios Telemáticos: Como el Internet.

Etiqueta y Protocolo en la Comunicación Digital

Todas las personas en algún tiempo sabemos o conocemos normas que rigen siempre para dar orden a algo que realizamos o vamos a realizar, recalcando siempre que es bueno para evitar problemas posteriores.

El protocolo es la manera de cumplir normas y formas procedimientos para tener presentación.

Las Etiquetas son reglas o normas de reglas de cumplir una presentación.

Net Etiqueta son series de normas no escritas, para facilitar la comunicación en internet y no llegar a malos entendidos o enfados de demandar a alguien. En la comunicación Virtual hay maneras de expresión en la vida cotidiana que participan el idioma y que sus integrantes los protejan.

Para tener una comunicación que circulen por el internet debemos de hacer uso de normas y reglas de comportamiento en alusión a las etiquetas en la red, en la que daré a conocer.

No insultar: mediante envía un contenido.

No enviar SPAM: como las cartas clásicas.

No escribir con Mayúsculas: se refiere al contenido de un texto.

Tener una comunicación interactiva en la red es muy importante en la cual daremos lugar a muchos artículos que el publico conocerá de manera coherente, conocer el Sitio Web en los Blog debemos de ubicar y publicar la información de manera ordenada y la ventaja lo podrá realizar toda las personas.